• El vestuario, tratamientos de estética, alianzas y el banquete son parte de los gastos que afrontan las familias aragonesas cuando celebran una boda
  • En 2025, hemos detectado un incremento de un 12% del precio en la hostelería en la celebración de los banquetes de boda. También se ha incrementado levemente el precio del calzado
  • Desde UCARAGÓN aconsejamos no recurrir a la financiación, elaborar un presupuesto detallado y eliminar gastos superfluos

Entre 30.000 y 58.700 euros es el coste que una boda de unos cien invitados tiene en Aragón, según un estudio que hemos elaborado en la Unión de Consumidores de Aragón.

La celebración de la boda ya sea civil o religiosa, supone un elevado gasto para las familias de los novios (que suelen tirar la casa por la ventana) y para las personas invitadas a la misma, aunque también hay familias que apuestan por una celebración más sencilla y económica y con menor número de invitados.

Desde la Unión de Consumidores de Aragón, un año más hemos realizado un estudio de los gastos que supone una boda, según el presupuesto y gusto de los contrayentes, así como el gasto que supone para los invitados.

¿Qué gastos supone la celebración de una boda?

Los principales gastos son el banquete, así como el vestuario, zapatos, complementos, peluquería, fotografía, tarjetas de invitación y regalos para los invitados, la ceremonia, así como el viaje a lugares lejanos y exóticos.

Vestuario y complementos

El vestido de novia supone un coste económico más elevado que el traje de novio.

En los vestidos de novia, dependiendo de la marca elegida, así como el estilo y los complementos (joyas, velo, tocado…) el precio mínimo ronda los 1.300 € y el máximo

los 5.800 €.

Existen opciones más económicas comprando el traje por internet o de temporadas anteriores.

En zapatos y sandalias, tenemos variedades de precios y modelos, si bien el precio ha sufrido un pequeño incremento con respecto a 2024 (entre 70 y 150€). Este año 2025 su coste oscila entre 75 y 160€.

En trajes para novio, los precios varían en función de la marca y los gustos, aunque sí que resultan más económicos que los de novia.

El traje de novio y los complementos (corbata, pajarita, chaleco…) oscila entre los 500 € y los 1.100 €.

En zapatos, el precio ha sufrido un pequeño incremento con respecto a 2024 (entre 80 € y 110 €).  Este año 2025 su coste oscila entre 89 y 115€.

Peluquería y estética

En el caso de las novias, los servicios de estética (tratamientos faciales, peelings corporales, manicura y pedicura, depilaciones, maquillaje y peluquería…)  son otros gastos que hay que sumar, por lo dependiendo de los servicios elegidos, el coste oscila entre 250 € y los 400 €.

Sigue al alza la tendencia por parte de los novios de realizarse diversos tratamientos adicionales a la peluquería, dependiendo de los tratamientos y servicios elegidos el coste para el novio oscila entre 50 € y los 200 €.

El vestuario de madres y padres de los contrayentes

Otro coste importante para las familias es el vestuario y complementos de las madres y padres de los contrayentes.

Para las madres, el coste aproximado de vestuario, complementos y peluquería oscila entre 300 € y 800 €.

Para los padres, el coste aproximado de vestuario, complementos y peluquería oscila entre 300 € y 500 €.

Alianzas

El coste de las alianzas depende de la firma elegida, del metal precioso y si lleva algún tipo de piedra preciosa, así como la medida de estas.

La opción más económica es la del juego de alianzas clásicas, cuyo coste oscila sobre los 700 € hasta alianzas de más valor cuyo coste puede llegar o superar los 3.000 €.

Ramo de novia y decoración floral

El ramo de novia, así como el detalle floral para la solapa el traje del novio y padrino tienen un coste que oscila entre los 50 € y los 175 €, según las flores que se elijan.

También hay que añadir el coste de la decoración floral en el coche nupcial, la iglesia o sala de ceremonias y la decoración del restaurante (si no estuviera incluido en el coste del restaurante). Este coste puede oscilar entre los 150 € y los 400 €.

Alquiler del coche nupcial y autobús para los invitados

Algunas parejas eligen el coche de algún familiar o amigo como coche nupcial, pero otras deciden alquilar un coche con conductor.

El coste, según el tipo de vehículo, oscila entre los 350 € y los 800 €.

Dependiendo del lugar de celebración de la boda y con el fin de evitar desplazamientos en vehículos particulares, es cada vez más habitual que se contrate un servicio de autobús. Algunos restaurantes y fincas ofrecen la posibilidad de contratar dicho servicio a través de ellos y otros incluyen el servicio en el precio. Su coste dependerá del número de invitados y la distancia de desplazamiento. No valoramos este coste, dado que depende del número de autobuses necesarios, así como la distancia.

Tarjetas de invitación y recuerdos para los invitados

El envío de la tarjeta de invitación a la boda y la entrega de un detalle como recuerdo del enlace se sigue manteniendo en las bodas.

El coste de la tarjeta de invitación y el detalle de recuerdo oscila entre los 10 € y los 20 € por invitado.

Ceremonia

El coste de la ceremonia en sí ya sea civil o religiosa, también tiene un coste.

Si se elige contraer matrimonio civil, es necesario tramitar en el Registro Civil el expediente matrimonial.

Si se desea contraer matrimonio en el Juzgado, el coste es gratuito.

Si se desea contraer matrimonio ante Notario, tiene un coste por la tramitación del expediente matrimonial y la celebración en la notaría, aunque algunos notarios también se desplazan a otros espacios para celebrar el matrimonio, en cuyo caso el coste se incrementa, pudiendo oscilar su coste entre 300 € y 500 €.

Si se desea contraer matrimonio en el Ayuntamiento, cada localidad establece unas tasas que hay que abonar por la celebración del matrimonio, que puede variar según el día habilitado.  En algunas localidades, cabe la posibilidad de que el alcalde o concejal se desplace a otro lugar para oficiar el enlace en cuyo caso el coste se incrementa. El coste suele oscilar entre 125 € y 350 €.

Actualmente muchas parejas contraen matrimonio civil, bien en Juzgado, Notario y Ayuntamiento y posteriormente celebran un enlace personalizado con un maestro de ceremonias en el restaurante o finca donde celebran el banquete con los invitados. En algunos restaurantes facilitan el contacto con maestros de ceremonias, que elaboran la ceremonia al gusto de los novios.  Dependiendo de la opción elegida, el tiempo de duración y el lugar donde se celebre la tarifa es distinta, siendo el coste aproximado entre 200 € y 550 €.

Si se desea una ceremonia religiosa, cada iglesia tiene establecido un coste, que suele oscilar entre 200 € y 500 €.

Wedding planner (profesional o empresa organizadora de eventos)

Se está implantando con fuerza en los últimos años el que los contrayentes contraten los servicios de un profesional o de una empresa (conocidos como wedding planner) para organizar todos o algunos de los preparativos y servicios de la boda. Su misión es, guiar y ayudar a los novios durante los preparativos sin descuidar ni un solo detalle, ajustándose al máximo a su presupuesto, buscando proveedores y organizando el evento para que los novios no tengan que preocuparse por nada. Dependiendo de los servicios que se contraten el presupuesto varía notablemente.

En Aragón, son bastantes las parejas que deciden ponerse en manos de estos profesionales.  Dependiendo de los servicios que se contraten por cada pareja, realizan un presupuesto personalizado.

Lo más económico que hemos encontrado es un servicio desde 200€ y puede alcanzar hasta los 3.000€ o más, todo ello depende de los servicios que se contraten.

Restaurante

La mayoría de los restaurantes y fincas ofrecen menús cerrados para este tipo de celebraciones, cuyo precio oscila entre los 155 € y los 200 € para adultos (en 2024, el precio oscilaba entre 130 y 175€), y el menú infantil oscila entre los 30 € y 40 €.  En menú infantil se mantienen precios, pero en menú de adultos hemos detectado un incremento en torno al 12% con respecto al año anterior.

Actualmente, los tipos de menús más demandados son coctel de bienvenida, dos platos principales, postres y bodega.

En algunos restaurantes y fincas, se incluyen en el precio del menú algunos servicios (decoración floral, servicio de autobús, discomóvil, barra libre, photocall, mesas de chuches o aperitivos salados, etc…)

Si no están incluidos algunos servicios, su coste aproximado es:

Discomóvil: entre 800 € y 1.000 €.

Barra libre: entre 600 € y 800 €.

Reportaje fotográfico

El reportaje de fotos en casa de los novios, en la ceremonia, en el banquete y en espacios al aire libre es el más demandado, así como el reportaje de vídeo.

El coste del reportaje fotográfico, vídeo, álbumes para la pareja y padrinos, es variado, pero su coste habitual oscila entre los 2.500 € y los 4.000 €.

Viaje de novios

Atrás quedaron aquellos viajes típicos de hace unas décadas a las islas Canarias y Baleares. Actualmente los recién casados se decantan por viajes a lugares más lejanos y exóticos, cruceros, safaris… Dependiendo del tiempo de duración y destino elegido, el coste oscila entre los 4.000 € y 12.000 €.

Resumen de gastos

En el siguiente cuadro se especifican los posibles gastos, eligiendo una opción más económica y otra más cara, según sea vestuario de novia y de novio, de padres de los contrayentes, tipo de ceremonia, alianzas, tratamientos de estética, flores, tarjetas y detalles para invitados, fotógrafo, viaje.

Se realiza teniendo en cuenta que asisten 100 invitados adultos y 15 invitados infantiles, y valorando que se contratan todos los servicios especificados.

GASTOS BODA

 

Opción económica  Opción cara
Vestuario, complementos y zapatos novia      1.375.-€         5.960.- €
Vestuario, complementos y zapatos novio         589.-€         1.215.- €
Servicios estéticos y peluquería novia        250.- €            400.- €
Servicios estéticos y peluquería novio           50.-€             200.-€
Vestuario y complementos madre (2)         600.-€          1.600.-€
Vestuario y complementos padre (2)         600.-€          1.000.-€
Alianzas         700.-€          3.000.-€
Ramo novia y decoración floral         200.-€              575.-€
Coche nupcial        350.- €             800.- €
Tarjetas/recuerdo (100)     1.000.-€          2.000.-€
Ceremonia civil/religiosa        125.-€             550.-€
Reportaje fotográfico y vídeo     2.500.-€          4.000.-€
Wedding planner        200.- €         3.000.-€
Restaurante (100 invitados adultos)   15.500.- €       20.000.- €
Restaurante (15 invitados infantiles)         455.-€            600.- €
Discomóvil y barra libre      1.400.-€          1.800.-€
Viaje de novios      4.000.-€        12.000.-€
TOTAL GASTOS   29.894.- €        58.700.-€

El coste de la boda para las personas invitadas

 Además del coste de la boda para los contrayentes y sus progenitores, también vamos a valorar el coste que supone para las personas invitadas, así como el regalo que se efectúa a los contrayentes.

  • Vestuario, complementos y peluquería para invitadas: Entre 250 € y 500 €.
  • Vestuario, complementos y peluquería para invitados: Entre 200 € y 400 €.
  • El regalo: Atrás quedan también las tradicionales listas de boda de hace unas décadas y, salvo excepciones, la opción generalizada es el regalo de dinero. Dependiendo de la economía familiar y la relación o parentesco más o menos cercana con los novios, el promedio de regalo por persona invitada oscila entre los 150 € y los 350 €.

 Consejos y recomendaciones de UCARAGÓN

  • Aplica el sentido común, haz un consumo responsable en estas celebraciones eliminando gastos superfluos.
  • Diseña un presupuesto ajustado a las posibilidades económicas de la familia y no salirse de él.
  • Evita la financiación, aunque pueda asumirse, porque está demostrado que con esa práctica es fácil sobrepasar el gasto.
  • Si solicitas financiación, mejor pide un solo crédito que uno para cada gasto.
  • Realiza todas las contrataciones por escrito y lee el contrato antes de firmarlo.
  • Mira y compara. Antes de firmar un contrato de reserva, asegúrate de lo que deseas. Exige justificante cuando realices pagos en concepto de reserva.
  • Desconfía de los falsos profesionales, no contrates con personas o empresas ilegales. Si lo haces fomentas el fraude fiscal, y no tendrás pruebas de la contratación si algo no sale bien.
  • Reduce el número de invitados o sustituye la comida por un coctel.
  • Recuerda que los establecimientos no están obligados a disponer de datáfono para realizar los pagos con tarjeta, debiendo garantizarse el pago en efectivo en cualquier establecimiento, y su negativa conlleva una infracción, todo ello dentro de los límites establecidos por la normativa tributaria y de prevención y lucha contra el fraude fiscal respecto al límite de los pagos en efectivo, ya que cuando el consumidor realiza el pago de una compra o por la prestación de un servicio a una empresa o profesional, podrá realizar el pago en efectivo si el coste total de la operación es por importe inferior a 1.000€. Es decir, que toda operación de pago a una empresa o profesional por parte de un consumidor, por importe igual o superior a 1.000€ no puede realizarse en efectivo. Si vamos a efectuar un pago en un establecimiento de una operación cuyo coste es por ejemplo de 1.025€, y pagamos una cantidad en efectivo y otra cantidad por otro medio de pago (tarjeta de crédito, transferencia bancaria…) estaremos incumpliendo la normativa, considerándose infractor tanto el pagador como el que recibe la cantidad en efectivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
HÁZTE SOCIO/A
en este enlace:
https://www.ucaragon.com/producto/cuota-socio/
Llámanos al 976 39 76 02 (Zaragoza y Huesca)
o al 628 824 443 (Teruel)
y despejaremos todas tus dudas