Cursos y charlas

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN CONSUMO PARA ASOCIACIONES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

En UCARAGÓN ofrecemos cursos y charlas diseñados específicamente para asociaciones y administraciones públicas que buscan mejorar la formación de sus miembros y trabajadores/as.

Tenemos por misión promover un consumo responsable y consciente a través de la educación y la formación y así fortalecer el conocimiento y defensa de los derechos de las personas consumidoras.

Nuestro equipo de profesionales cuenta con una amplia experiencia en el ámbito del consumo y está preparado para ofrecer formación de alta calidad en materia de consumo. Tenemos una larga trayectoria de colaboración con numerosas entidades públicas y privadas, y podemos diseñar cursos y charlas adaptadas a las necesidades del público objetivo.

Aunque el temario puede ser mucho más amplio en función de lo que se nos demande, actualmente estos son los temas sobre los que estamos formando a la ciudadanía:

  1. Derechos de los consumidores. ¿Cómo reclamar?. Hojas de reclamaciones, arbitraje de consumo y arbitraje de transportes.
  2. Comercio electrónico. Phishing y otros fraudes bancarios. El derecho de desistimiento en las compras fuera de establecimiento mercantil.
  3. Alquiler de vivienda. Contrato de alquiler de vivienda ¿qué hay que saber para alquilar una casa?
  4. Contratos de suministros (I): electricidad y gas. Cómo reclamar.
  5. Contratos de suministros (II): agua y telefonía. Cómo reclamar.
  6. Contratos de servicios financieros: consejos básicos y cómo reclamar.
  7. Contratos de seguros: consejos básicos y cómo reclamar.
  8. Viajes: consejos y cómo reclamar en viajes por ferrocarril, avión, autocar y barco.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@ucaragon.com y de los teléfonos 976397602 y 976398630

Información básica sobre protección de datos – Responsable: UNIÓN DE CONSUMIDORES DE ARAGÓN.  Finalidad: Gestionar la participación en los cursos y charlas organizados por la asociación, así como enviar información relacionada con dichas actividades. Legitimación: Consentimiento del interesado al marcar la casilla y enviar sus datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la Política de protección de datos.