-
Las familias encuestadas manifestaron la intención de gastar menos de cien euros en rebajas
-
Un 44,3% anticipó sus compras navideñas y, en la mayoría de los casos, ha realizado las compras por internet
Mayor gasto que en 2023 y sin viajes, estas son parte de las conclusiones de la encuesta que la Unión de Consumidores de Aragón ha realizado entre 230 hogares, la mayoría de ellos aragoneses, sobre gasto navideño efectivamente realizado.
La Unión de Consumidores de Aragón ha realizado esta encuesta con el fin de conocer el gasto real que las familias han realizado en las fiestas de Navidad, en qué tipo de establecimiento han realizado sus compras, cuál ha sido el medio de pago que han usado así como el presupuesto final según los diferentes productos o servicios.
La encuesta, que fue presentada hoy día 4 de febrero de 2025 en rueda de prensa en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, fue cerrada el 30 de enero de 2025, con un total de 230 respuestas obtenidas. En esta ocasión, hemos ampliado la muestra a familias situadas fuera de la comunidad autónoma aragonesa.
Provincia de residencia
El porcentaje más elevado de respuestas es de hogares integrados por dos miembros (41,9%), seguido de hogares integrados por tres miembros (22,2%) y hogares de cuatro miembros (12%).
- Zaragoza: 178 respuestas (77,4%)
- Teruel: 32 respuestas (13,9%)
- Huesca: 17 respuestas (7,4%)
- Fuera de Aragón: 3 respuestas
Número de personas que viven en el hogar
La mayoría de respuestas se refieren a hogares compuestos por 4 personas (119), seguido de los hogares compuestos por 3 personas (60).
- 1 persona: 2 respuestas (0,9%)
- 2 personas: 17 respuestas (7,4%)
- 3 personas: 60 respuestas (26,1%)
- 4 personas: 119 respuestas (51,7%)
- 5 personas: 30 respuestas (13%)
- Más de 5 personas: 2 respuestas (0,9%)
Gasto navideño en 2024
El mayor número de respuestas, 139, manifiestan haber realizado mayor gasto que en 2023, seguido de 59 respuestas que dicen haber gastado lo mismo.
- Igual que en 2023: 59 respuestas (25,7%)
- Menor que en 2023: 32 respuestas (13,9%)
- Mayor que en 2023: 139 respuestas (60,4%)
Gasto por tipo de producto
Productos cárnicos
- Menos de 100 €: 76 respuestas
- Entre 100 y 250 €: 115 respuestas
- Entre 250 y 500 €: 29 respuestas
- Más de 500 €: 5 respuestas
- No he comprado: 5 respuestas
La mayoría de respuestas (115) afirman haber gastado entre 100 y 250€, seguido de 76 respuestas que afirman haber gastado menos de 100 €.
Pescados y mariscos
- Menos de 100 €: 113 respuestas
- Entre 100 y 250 €: 84 respuestas
- Entre 250 y 500 €: 17 respuestas
- Más de 500 €: 5 respuestas
- No he comprado: 11 respuestas
La mayoría de respuestas (113) afirman haber gastado menos de 100 €, seguido de 84 respuestas que afirman haber gastado entre 100 y 250€.
Frutas y verduras
- Menos de 100 €: 135 respuestas
- Entre 100 y 250 €: 76 respuestas
- Entre 250 y 500 €: 14 respuestas
- Más de 500 €: 3 respuestas
No he comprado: 2 respuestas
La mayoría de respuestas (135) afirman haber gastado menos de 100 €, seguido de 76 respuestas que afirman haber gastado entre 100 y 250€.
Dulces y turrones
- Menos de 100 €: 189 respuestas
- Entre 100 y 250 €: 28 respuestas
- Entre 250 y 500 €: 3 respuestas
- Más de 500 €: 0 respuestas
- No he comprado: 10 respuestas
La mayoría de respuestas (189) afirman haber gastado menos de 100 €, seguido de 28 respuestas que afirman haber gastado entre 100 y 250€.
Bebidas alcohólicas
- Menos de 100 €: 180 respuestas
- Entre 100 y 250 €: 21 respuestas
- Entre 250 y 500 €: 2 respuestas
- Más de 500 €: 3 respuestas
- No he comprado: 24 respuestas
La mayoría de respuestas (180) afirman haber gastado menos de 100 €, seguido de 24 respuestas que afirman no haber comprado.
Lotería
- Menos de 50 €: 36 respuestas
- Entre 50 y 100 €: 56 respuestas
- Entre 100 y 200 €: 67 respuestas
- Más de 200 €: 63 respuestas
- No he comprado: 8 respuestas
La mayoría de respuestas (67) afirman haber gastado entre 100 y 200 €, seguido de 63 respuestas que afirman haber gastado más de 200€.
Regalos personas adultas
- Menos de 50 €: 29 respuestas
- Entre 50 y 100 €: 54 respuestas
- Entre 100 y 200 €: 65 respuestas
- Más de 200 €: 74 respuestas
No he comprado: 8 respuestas
La mayoría de respuestas (74) afirman haber gastado más de 200€, seguido de 65 respuestas que afirman haber gastado entre 100 y 200 €.
Juguetes y regalos para menores
- Menos de 50 €: 16 respuestas
- Entre 50 y 100 €: 25 respuestas
- Entre 100 y 200 €: 78 respuestas
- Más de 200 €: 105 respuestas
No he comprado: 6 respuestas
La mayoría de respuestas (105) afirman haber gastado más de 200€, seguido de 78 respuestas que afirman haber gastado entre 100 y 200 €.
Gasto en viajes
La mayoría de respuestas (125) afirman no haber realizado gasto en viajes, seguido de 68 respuestas que afirman haber gastado menos de 500 €.
- Menos de 500 €: 68 respuestas (29,6%)
- Entre 500 y 1.000 €: 21 respuestas (9,1%)
- Más de 1.000 €: 16 respuestas (7%)
- No he viajado: 125 respuestas (54,3%)
Gasto en celebraciones con familia y amigos fuera del hogar
La mayoría de respuestas (90) afirman haber gastado entre 100 y 200 €, seguido de 53 respuestas que afirman haber gastado menos de 100 €.
- Menos de 100 €: 53 respuestas (23%)
- Entre 100 y 200 €: 90 respuestas (39,1%)
- Más de 200 €: 47 respuestas (20,4%)
- No he realizado este gasto: 40 respuestas (17,4%)
¿Anticipó sus compras navideñas?
La mayoría de respuestas (102) manifiestan que anticiparon sus compras, seguido de 81 respuestas que dicen haber anticipado algunas.
- Sí: 102 respuestas (44,3%)
- No: 47 respuestas (20,4%)
- Algunas: 81 respuestas (35,2%)
¿Anticipó sus compras navideñas en Black Friday?
La mayoría de respuestas (155) dicen haber anticipado sus compras en Black Friday, seguido de 113 respuestas que dicen no haber anticipado compras en Black Friday.
- Sí: 155 respuestas (23,9%)
- No: 113 respuestas (49,1%)
- Algunas: 62 respuestas (27%)
Medio de pago
La mayoría de respuestas (126) afirman haber realizado sus compras con tarjeta de débito, seguido de 116 respuestas que afirman haber comprado con tarjeta de crédito.
- Tarjeta de débito: 126 respuestas (54,8%)
- Tarjeta de crédito: 116 respuestas (50,4%)
- Dinero en efectivo: 76 respuestas (33%)
- Tarjeta de establecimiento comercial: 20 respuestas (8,7%)
Modalidad de compra
La mayoría de respuestas (182) afirman haber realizado las compras por internet, seguido de 180 respuestas que afirman haber comprado en grandes superficies.
- Por internet: 182 respuestas (79,1%)
- En grandes superficies: 180 respuestas (78,3%)
- En pequeño comercio: 147 respuestas (63,9%)
Gasto en pequeño comercio
La mayoría de respuestas (97) afirman haber realizado hasta el 25% del gasto en pequeño comercio, seguido de 53 respuestas que afirman haber realizado entre el 25% y el 50% del gasto.
- Hasta el 25% del gasto: 97 respuestas (42,2%)
- Entre el 25% y el 50% del gasto: 53 respuestas (23%)
- Entre el 50% y el 75% del gasto: 28 respuestas (12,2%)
- Entre el 75% y el 100% del gasto: 12 respuestas (5,2%)
- No he comprado en pequeño comercio: 40 respuestas (17,4%)
Gasto en grandes superficies
La mayoría de respuestas (72) afirman haber realizado entre el 25% y el 50% del gasto en grandes superficies, seguido de 68 respuestas que afirman haber realizado entre el 50% y el 75% del gasto.
- Hasta el 25% del gasto: 38 respuestas (16,5%)
- Entre el 25% y el 50% del gasto: 72 respuestas (31,3%)
- Entre el 50% y el 75% del gasto: 68 respuestas (29,6%)
- Entre el 75% y el 100% del gasto: 26 respuestas (11,3%)
- No he comprado en pequeño comercio: 26 respuestas (11,3%)
Gasto en compras por internet
La mayoría de respuestas (61) afirman haber realizado entre el 50% y el 75% del gasto en compras por internet, seguido de 60 respuestas que afirman haber realizado entre el 25% y el 50% del gasto.
- Hasta el 25% del gasto: 55 respuestas (23,9%)
- Entre el 25% y el 50% del gasto: 60 respuestas (26,1%)
- Entre el 50% y el 75% del gasto: 61 respuestas (26,5%)
- Entre el 75% y el 100% del gasto: 19 respuestas (8,3%)
- No he comprado en pequeño comercio: 35 respuestas (15,2%)
Previsión de gasto en rebajas
La mayoría de respuestas (58) afirman tener previsto gastar en rebajas entre 50 y 100€, seguido de 53 respuestas que afirmaron que no iban a comprar en rebajas, y le siguen 40 respuestas que manifestaron que su gasto oscilaría entre 100 y 150 €.
- No voy a comprar en rebajas: 53 respuestas (23%)
- Menos de 50 €: 25 respuestas (10,9%)
- Entre 50 y 100 €: 58 respuestas (25,2%)
- Entre 100 y 150 €: 40 respuestas (17,4%)
- Entre 150 y 200 €: 26 respuestas (11,3%)
- Entre 200 y 250 €: 9 respuestas (3,9%)
- Entre 250 y 300 €: 6 respuestas (2,6%)
- Entre 300 y 400 €: 6 respuestas (2,6%)
- Entre 400 y 500 €: 3 respuestas (1,3%)
- Más de 500 €: 4 respuestas (1,7%)